Visitamos el Santuario da Virxe da Barca (Muxía)

Como todos sabéis el 25 de diciembre de 2013 el Santuario da Virxe da Barca de Muxía, A Coruña, sufrió un incendio devastador. El retablo mayor desapareció por completo, así como la sacristía y gran parte del tejado. Una noticia que conmocionó a la opinión pública gallega no solo por la importancia del templo si no por las fechas en las que se produjo y los graves efectos del fuego.

El día 7 de abril de 2014 salieron a concurso público por parte del Arzobispado de Santiago de Compostela las obras de rehabilitación del santuario.

El proyecto contempla la reconstrucción de la cubierta del templo, su limpieza y la reparación de paramentos y revestimientos. Se incluirán en la actuación la recuperación de los forjados de la sacristía y de la tribuna, así como la ejecución de nuevas carpinterías y otras actuaciones en el entorno y parte de los bienes muebles afectados por el incendio el pasado mes de diciembre.

CREA Restauración ha participado en este concurso como empresa especializada en la restauración de bienes muebles, comprobando de primera mano la gravedad de los daños del incendio, a los que se han sumado los provocados por el agua todo este invierno.

 

Muxia_foto-1

Concluimos la restauración del retablo lateral de Santa Uxía de Setados, As Neves

 

Esta semana concluyó la restauración del retablo lateral de Santa Uxía de Setados, As Neves (Pontevedra).

 

Se desmontó el retablo y se trasladó a los talleres de CREA Restauración en Pontevedra para proceder a la desinsectación, consolidación y demás tratamientos del soporte.

 

Setados_1

Se eliminaron repintes puntuales en las carnaciones de las imágenes, se limpió la policromía y se eliminó el barniz.

Setados_2

Para concluir los trabajos se reintegraron con pigmentos al barniz las lagunas y se protegió el conjunto con barniz con filtro uv.

Setados_3

 

 

 

CREA, intheMOVE y la RSE

Hace unos meses las chicas de intheMOVE se pusieron en contacto con nosotras para animarnos a participar en el curso Empresas 3.0: Producto, planeta, persona, un programa formativo para aumentar los conocimientos en materia de responsabilidad social.

Nos pareció una oportunidad única para mejorar en lo que respecta a la integración de las preocupaciones sociales y medioambientales en el desarrollo de nuestra empresa.

Durante el transcurso de una de las jornadas del curso nos hicieron esta entrevista para poder compartir nuestro punto de vista sobre la responsabilidad social empresarial (RSE). La podéis ver completa aquí.

 

intheMOVE

Visita institucional a las pinturas murales de Nogueira de Miño

El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, visitó esta semana las recientemente restauradas pinturas de Santa María de Nogueira de Miño (Chantada, Lugo).

Los trabajos de restauración de las pinturas del muro norte de la Iglesia, realizados por crea restauración s.l., supusieron una inversión por parte de la Xunta de Galicia de 42.000 euros.

(Nota de prensa de la Xunta de Galicia, en este enlace)

(El enlace a la noticia en El Progreso, aquí)

Las pinturas murales de Santa María de Nogueira de Miño salen a la luz

Las pinturas de Santa María de Nogueira de Miño (Chantada, Lugo) salen a la luz tras siglos ocultas.

crea restauración pone a su disposición el blog con la información de la restauración y los avances de los trabajos sobre las pinturas.

 

El Papa Benedicto XVI en la Capilla de la Comunión (Catedral de Santiago de Compostela) restaurada por CREA restauración

Papa 1_0227

El Papa Benedicto XVI en la Capilla de la Comunión (Catedral de Santiago de Compostela) restaurada por CREA restauración

(06.11.2010) Durante la visita Papal a Santiago de Compostela, Su Santidad se detuvo a rezar en la Capilla de la Comunión, cuyo retablo y tallas fueron restauradas por CREA S.C. poco antes.

Ver vídeo

Proceso de desencalado de una pintura mural. Capilla románica de San Antolín de Toques.

Proceso de desencalado de una pintura mural. Capilla románica de San Antolín de Toques.

(15.07.2010) CREA S.C. durante la primera fase de intervención en las pinturas de la Capilla de San Antolín de Toques. Toques. A Coruña.

Pages:«123